Geofísica Aplicada

En el área de Geofísica Aplicada, brindamos soluciones orientadas al objetivo del proyecto en la ejecución, interpretación y reporte en exploraciones geológicas, geotécnicas, hídricas, ingenieriles y ambientales, mediante un enfoque tecnológico empleando una variedad de modernos software integrados con metodologías de alta tecnología de adquisición de datos en un entorno multitasking.

Sísmica de Refracción con martillo y explosivos

La sísmica de refracción se fundamenta en el estudio de la propagación de las ondas elásticas en el medio.

APLICACIONES

Existen varias aplicaciones para la sísmica de refracción, incluyen:

• Determinar profundidad a Roca.
• Mapear contactos entre las diferentes estratigrafías.
• Estimar ripabilidad o excavabilidad de los materiales. (Característica
geotécnica vinculada a la resistencia a la rotura de un terreno)
• Mapeo de fallas y zonas de fractura.
• Determinar en algunos casos profundidad de la napa de agua.
• Determinar el espesor de materiales saturados por agua

MASW y ReMi

Método que permite conocer la velocidad de la onda S u onda de corte para materiales de sobrecarga y rocas desde la superficie hasta los 30 metros de profundidad

Aplicaciones

Existen varias aplicaciones para los métodos de ondas superficiales que, incluyen:

• Clasificación del suelo para dar cumplimiento al
Decreto Supremo N°61
• Correlación Litológica y Estratigráfica
• Parámetros de las propiedades de los materiales para la cimentación y
estructura de diseño
• Clasificación del suelo según el Código de Construcción Nacional de
Canadá (NBCC-2005)

Los métodos eléctricos se fundamentan en el estudio de la propagación de la señal eléctrica en el subsuelo por medio de la Tomografía Eléctrica y los Sondeos Eléctricos Verticales.

Tomografía eléctrica

Permite obtener secciones 2D de alta resolución de resistividad eléctrica real, mediante la inversión de pseudosecciones de resistividad aparente, por medio de diferentes arreglos: Schlumberger, Wenner, dipolo-dipolo, polo-dipolo, etc.

APLICACIONES

Existen varias aplicaciones que incluyen los diferentes métodos:

• Localización de acuíferos en fracturas y en secuencias sedimentarias
• Estudios de Electro – estratigrafía
• Estudio de suelos
• Localización de cuerpos conductores (intrusiones-cuñas salinas, contaminantes)
• Mapeo estructural (fallas, zonas de cizalla, fracturas)
• Caracterización de materiales de construcción (gravas, arenas)
• Definición geométrica de zonas de relleno y paleo canales.
• Caracterización de sitios industriales.
• Estudios de protecciones catódicas de tubos y resistencia de suelos en áreas de estructuras eléctricas.

Sondeos eléctricos
verticales o SEV

Permiten obtener la distribución de resistividades reales con la profundidad en un punto (información 1D) mediante la inversión de curvas resistividad aparente.

Aplicaciones

Existen varias aplicaciones que incluyen los diferentes métodos:

• Localización de acuíferos en fracturas y en secuencias sedimentarias
• Estudios de Electro – estratigrafía
• Estudio de suelos
• Localización de cuerpos conductores (intrusiones-cuñas salinas, contaminantes)
• Mapeo estructural (fallas, zonas de cizalla, fracturas)
• Caracterización de materiales de construcción (gravas, arenas)
• Definición geométrica de zonas de relleno y paleo canales.
• Caracterización de sitios industriales.
• Estudios de protecciones catódicas de tubos y resistencia de suelos en áreas de estructuras eléctricas.

Métodos Electromagnéticos (TDEM y NANO TDEM)

Se basan en el estudio del subsuelo a través de los cambios en las propiedades eléctricas y magnéticas de los materiales que lo componen. Técnica electromagnética en el dominio del tiempo usada principalmente para determinar cambios en la resistividad del subsuelo, especialmente orientado a estratificación horizontal o sub-horizontal.

APLICACIONES

Las aplicaciones del método TDEM es función de las características del instrumento y pueden variar desde aplicaciones superficiales a profundas:

• TDEM: aplicaciones comunes hasta un 1000 m de profundidad para investigaciones geológicas, Hidrología, exploración minera y exploración geotérmica.
• NANO TDEM: tiene como finalidad la exploración hasta los 50m de profundidad para estudios ambientales, Geotecnia – Ingeniería civil y Geofísica Superficial.

Mecánica de Suelos

Se basan en el estudio del subsuelo a través de los cambios en las propiedades eléctricas y magnéticas de los materiales que lo componen. Técnica electromagnética en el dominio del tiempo usada principalmente para determinar cambios en la resistividad del subsuelo, especialmente orientado a estratificación horizontal o sub-horizontal.

Aplicaciones

Las aplicaciones del método TDEM es función de las características del instrumento y pueden variar desde aplicaciones superficiales a profundas:

• TDEM: aplicaciones comunes hasta un 1000 m de profundidad para investigaciones geológicas, Hidrología, exploración minera y exploración geotérmica.
• NANO TDEM: tiene como finalidad la exploración hasta los 50m de profundidad para estudios ambientales, Geotecnia – Ingeniería civil y Geofísica Superficial.

Lorem ipsum

Lorem ipsum dolor sit amet, at mei dolore tritani repudiandae.

Lorem ipsum

Lorem ipsum dolor sit amet, at mei dolore tritani repudiandae.

Lorem ipsum

Lorem ipsum dolor sit amet, at mei dolore tritani repudiandae.

Contáctanos

Utiliza las siguientes vías de contacto, o rellena el formulario.

Visítanos en

Alcalde Jorge Monckeberg 516, Ñuñoa, Santiago

Teléfono: (56 2) 2346 2900

Mail: contacto@geodetec.cl