Geomensura y Topografía

La geomensura mide y representa la superficie terrestre, incluyendo geodesia, fotogrametría y cartografía. La topografía, una rama de la geomensura, describe detalladamente la superficie y sus características. Ambas son cruciales para proyectos de ingeniería, arquitectura y gestión de recursos naturales.

Topografía Tradicional

La topografía tradicional es la disciplina que mide y representa la superficie terrestre. Se utiliza para definir limites, monitorear cambios en el terreno y planificar construcciones.

APLICACIONES

Topografía Tradicional, incluyendo:

• Levantamientos Topográficos 
• Replanteos 
• Nivelaciones 
• Mediciones de Ángulos y Distancias 
• Creación de Perfiles y Secciones Transversales 
• Control de deformaciones y monitoreo.

Vuelos UAV

Los vuelos UAV (Unmanned Aerial Vehicle) permiten capturar imágenes y datos del terreno con alta precisión. Se emplean en agricultura, inspección de infraestructura, seguridad, topografía y cartografía, ofreciendo acceso a áreas difíciles, reducción de costo y obtención de datos a tiempo real. Esta tecnología mejora la precisión y eficiencia, y es ideal para aplicaciones como Aerofotogrametría y LIDAR.

Aplicaciones

Se emplean en agricultura, inspección de infraestructuras, seguridad, topografía y cartografía, ofreciendo acceso a áreas difíciles, reducción de costos y obtención de datos en tiempo real.

La tecnología UAV mejora la precisión y eficiencia en la recolección de datos y se pueden hacer Aerofotogrametría y Lidar.

La capacidad de vuelo a baja altura permite efectuar levantamientos en sectores de difícil acceso, obteniendo Mosaicos Georreferenciados, con resoluciones espaciales desde 2 cm, y Elaboración de Modelos Digitales de Elevación, con precisiones de 8 cm.

Escaneo Laser y Modelos 3D

Esta tecnología permite capturar nubes de puntos con extrema precisión, transformándolas en modelos tridimensionales detallados. Esta tecnología es esencial en topografía, arquitectura, ingeniería civil y conservación del patrimonio.

APLICACIONES

Escáner Laser

Los escaneos láser se usan en la topografía, la arquitectura, la ingeniería civil y la conservación del patrimonio.

Modelado 3D

El modelamiento 3D a partir de nubes de puntos implica procesar y convertir los datos capturados por los escáneres láser en modelos tridimensionales.

Las nubes de puntos consisten en miles o millones de puntos individuales, cada uno con coordenadas espaciales precisas.

Mediante software especializado, estos puntos se transforman en superficies y volúmenes que representan con alta precisión las formas y características del objeto o terreno escaneado. Este proceso es crucial para aplicaciones en diseño, análisis estructural, simulaciones y visualizaciones detalladas.

Contáctanos

Utiliza las siguientes vías de contacto, o rellena el formulario.

Visítanos en

Alcalde Jorge Monckeberg 516, Ñuñoa, Santiago

Teléfono: (56 2) 2346 2900

Mail: contacto@geodetec.cl